Reunión Familiar
Como implementar una reunión familiar efectiva
![Haz tus propias reglas en tu hogar | Familias](https://www.familias.com/wp-content/uploads/2015/09/featuredImageId63681-700x465.jpg)
Hola a todos:
En esta oportunidad les voy hablar de una técnica de intervención familiar que les permitirá mejorar la comunicación y funcionamiento en general de la familia. me gustaría contarles sobre los beneficios de instaurar la reunión familiar en el hogar, pero antes vamos a definir de que se trata.
Una reunión familiar no es mas que la organización periódica de un encuentro de los miembros de la familia que conviven en una misma casa, con la finalidad de discutir temas de interés común, hacer reconocimientos, instaurar reglas, debatir ideas o solucionar problemas que afecten el núcleo familiar. I.C (2020)
Las reuniones familiares son una manera estupenda de fortalecer la comunicación, y en este sentido el Dr. Fernando Bianco (1992) nos refiere: "la comunicación es una vía que utilizan los diferentes integrantes de la familia que se expresan en forma funcional, donde existen niveles de satisfacción y felicidades comunes a todos"
Para esto es necesario que los padres o tutores se pongan de acuerdo y coordinen esta actividad, siendo lideres positivos al fijar las pautas y reglas para que esta tenga un buen término.
![CIC.MX ¿Cómo hablarles del divorcio a mis hijos(as)? - CIC Monterrey](https://cic-icalia.storage.googleapis.com/divorcio-3.jpg)
¿Como se instaura una reunión familiar?
1) Fijar la fecha y hora de la reunión, cuidando de no afectar los horarios y compromisos individuales. Coloca la fecha escrita en un lugar de uso de la familia para que todos estén avisados.
2) establecer una periodicidad de la misma, ejemplo: cada quince días, mensual, esto en dependencia de los requerimientos familiares.
3) Establecer cuales serán las normas que se aplicaran para la intervención, por ejemplo: pedir derecho de palabra, comunicarse asertivamente y siguiendo las normas de la comunicación, no interrumpir a los demás cuando hablan, etc... Así mismo se debe informar cuales son los puntos a tratar en la reunión.
4) Durante la reunión es muy importante no atacar a los miembros de la familia con recriminaciones o señalamientos de las actitudes negativas, sino que es oportuno hacer reconocimientos y motivar a los hijos que necesiten apoyo para lograr sus objetivos personales. Ejemplo: si algún hijo tiene dificultades académicas, problemas de acoso escolar, o de conducta, se aprovecha el momento para dar la información y tomar las medidas que permitan corregir la problemática.
5) En esta reunión también se aprovecha la oportunidad de instaurar o aclarar las normas de la familia, así como la asignación de tareas domésticas. Sugiero que estas sean pasadas por escrito a cada miembro y que cada quien la coloque un lugar visible para su complementación.
6) Los logros y avances de hijos y padres se deben resaltar, no solo los aspectos negativos, para esto se pueden entregar pequeños obsequios, estrellas, murales de reconocimiento, etc.
7) Para atraer la atención de los hijos, especialmente los adolescentes, se puede ofrecer una merienda, comida especial, noche de cine familiar al culminar la actividad, esto con la finalidad de motivar la atención de todos.
8) También es un buen momento para reforzar valores espirituales y hacer una pequeña oración que resalte la fe y confianza en Dios.
9) En cuanto al tiempo para esta actividad no debe pasar de una hora, para esto hay que tener muy en claro los temas a discutir y los minutos de intervención que necesiten para dar opiniones, si hay niños pequeños hay que recordar que a veces pierden la concentración y se cansan muy rápido. por lo que hay que variar el tiempo reduciendo minutos para lograr los objetivos.
![Vinilo decorativo convivencia en el hogar Las reglas de nuestra ...](https://i.pinimg.com/474x/43/1e/bf/431ebfcdb2328b3addf5e7bb4f2986e9.jpg)
A veces, como padres, tenemos que tomar el tiempo para formarnos y llevar a nuestros hijos por buen rumbo, convivir en familia o formar una familia no es una tarea fácil, requiere trabajo y amor. En los tiempo actuales están surgiendo algunos movimientos o idiologias en contra de la vida familiar. Es por esto que estamos en un momento único para contribuir a la preservación de la estructura familiar y difundir valores que estabilicen nuestra sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario