Convivencia familiar, como sobrellevar los conflictos en casa
Indudablemente la situación de la pandemia que estamos enfrentando este 2020, nos ha tomado bien desprevenidos a algunos, tener que reorganizar nuestra vida para enfrentarnos con la realidad de vivir encerrados, con temor a enfermarnos de gravedad, con incertidumbre hacia la economía mundial y tantas cosas mas no es tarea fácil y en especial para la familia.
Según el Dr. Fernando Bianco (1992) "La familia es la célula del tejido social" y todos sabemos que el cuerpo humano esta compuesto principalmente de millones de ellas, quiere decir que sin las células no existimos, a su vez la célula es un sistema complejo y funcional que necesita de otros elementos para subsistir. Así mismo la familia es un núcleo teóricamente indivisible en el cual nacemos, crecemos, adquirimos hábitos y costumbres, aprendemos como relacionarnos con los demás y amamos.
Una de las características de las familias en la antigüedad eran que conservaban las tradiciones familiares y la comunicación, la madre ejercía un importante papel al ser el apoyo de la crianza de los niños en el hogar, se dedicaba exclusivamente a las tareas de la casa. El padre era el proveedor, una figura de autoridad y respeto en el hogar. No todo era una maravilla en esta época, habían diferencias marcadas entre hombres y mujeres, se guardaba las apariencias sociales al máximo. Sin embargo los hijos ya crecidos usualmente estaban capacitados para formar sus propias familia y ser autónomos.
La familia moderna por el contrario se caracteriza, en términos muy generales, en tener un numero reducidos de hijos con la finalidad de controlar los gastos y la economía del hogar, muchas parejas inclusive tienen un solo hijo o deciden no tener ninguno. La madre trabaja fuera del hogar, su cotidianidad gira en torno a las redes sociales y la tecnología, hay una marcada ausencia de los padres y perdida de tradiciones familiares. Algunos padres tratan de compensar estas ausencias con artículos materiales y facilitarle la vida a sus hijos, creando jóvenes con una gran incapacidad para enfrentar los desafíos de la vida. La familia moderna utiliza la tecnología con frecuencia para la búsqueda de comodidad y reconocimiento personal, la comunicación y tradiciones se encuentran muy ausentes.
Estas características de la familia moderna la lleva a enfrentar grandes desafíos ahora que todos sus integrantes deben permanecer en casa protegidos del virus COVID-19, o como frecuentemente lo llaman, coronavirus. ya que la convivencia diaria y constante puede traer fricciones entre sus miembros difíciles de manejar.
Algunas sugerencias prácticas para sobre llevar
esta situación serian
1) Evite situaciones de violencia
practique la comunicación afectuosa y de respeto con los miembros de su familia. cuando nos dirijamos a nuestra pareja e hijos debemos ser asertivos a la hora de hablar, recordar las normas para oyentes y hablantes, evitar palabras groseras y constantes criticas que puedan causar problemas mayores. Buque ayuda profesional si esta pasando por esta situación no trate de evadir conductas agresivas o abusivas.
![VIOLENCIA DOMÉSTICA: Qué es, Tipos, Causas y Consecuencias](https://t1.pb.ltmcdn.com/es/posts/4/8/6/violencia_domestica_que_es_tipos_causas_y_consecuencias_4684_600.jpg)
2) Procure practicar la unidad familiar
usualmente los miembros de la familia viven en la misma casa, pero cada uno en su propio mundo. Esto pasa porque se ha perdido la unidad familiar y los objetivos familiares, trate de realizar acercamientos para conversar de manera cordial a través de una comida o una reunión familiar que sirva para compartir ideas, metas, problemas y recibir apoyo del grupo. Trate de no juzgar precipitadamente a sus familiares en cuanto a su manejo personal de problemas o las decisiones que tome, simplemente apoye y oriente desde el amor.
![La familia y sus etapas del ciclo vital: ¿en cuál te encuentras?](https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20170517143817_1200.jpg)
3) Delegue tareas a todos los miembros de la familia
aproveche la oportunidad para asignar tareas a cada quien para mantener el higiene del hogar. los niños pequeños también pueden realizar pequeñas tareas de acuerdo a su edad y capacidades. Los padres deben ejercer la autoridad ante los hijos, de manera respetuosa sabiendo como solicitar que estos realicen las tareas. Se puede pasar por escrito algún horario de actividades y colocarla en un lugar visible para todos, de tal manera que si alguno no cumple su trabajo esto repercutirá en el bienestar de los demás miembros.
![como hacer que los adolescentes ayuden en casa? -](https://www.descubrelarespuesta.com/wp-content/uploads/2019/01/tareas-hogar-para-los-jovenes.jpg)
4) Planifiquen actividades juntos
La diversión sana también puede ser incluida en el hogar ya que nos va a permitir equilibrar la carga emocional y de ansiedad que estamos viviendo. algunas ideas pueden ser: organicen juegos de mesa, noche de cine, preparar recetas de cocina, hacer ejercicios o bailo terapia, etc.
![15 actividades para realizar en familia — Mejor con Salud](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2018/05/vacaciones-en-casa.jpg)
5) Fomente la espiritualidad
Aproveche esta oportunidad para compartir un poco de fe y esperanza a través de la oración familiar. esto es muy importante para crear valores como el amor, la solidaridad, la confianza y tener un poco de paz en medio de esta situación. puede organizar un momento familiar para elevar una plegaria por todos los afectados de la pandemia y dar una palabra de aliento a su familia.
![La oración en la Familia](https://static.wixstatic.com/media/274145_5407852b621c45db8faeb92c76eb0064~mv2.jpg/v1/fill/w_492,h_328,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/274145_5407852b621c45db8faeb92c76eb0064~mv2.webp)
Recuerde la autoridad de los padres se ejerce de manera afectiva y respetuosa, busque libros que lo puedan orientar a como ser el líder de su hogar y mantenga su postura. esto puede ser bien difícil para algunos padres, pero es importante en la formación del carácter y guía en la vida de sus hijos.
Mantenga la armonía con su pareja, conviertala en su apoyo y pónganse de acuerdo con ella en cuanto a la disciplina de los hijos. no desautorice a su pareja delante de sus hijos converse con ella a parte, en privado y manifieste su malestar cuando esto suceda.
Mantenga la armonía con su pareja, conviertala en su apoyo y pónganse de acuerdo con ella en cuanto a la disciplina de los hijos. no desautorice a su pareja delante de sus hijos converse con ella a parte, en privado y manifieste su malestar cuando esto suceda.
Proporcione pequeñas recompensas (esporádicas) a los hijos por cumplir con los objetivos planteados para reforzar conductas positivas y cumpla los castigos en caso de tener que impartirlos.
Por último pero no menos importante conserve la calma, practique relajación, distraiga su mente con noticias positivas, practique alguna actividad que le agrade dentro del hogar. esto reforzara sus defensas y ademas le ayudara a sobrellevar este aislamiento social.
Por último pero no menos importante conserve la calma, practique relajación, distraiga su mente con noticias positivas, practique alguna actividad que le agrade dentro del hogar. esto reforzara sus defensas y ademas le ayudara a sobrellevar este aislamiento social.
Dra. Iramys Campos Salazar
Medico Terapéutica de Conducta
Asesor Clínico de Pareja
Para consultas Online
escriba al correo: iramysdcampos60@gmail.com
Whatsapp +3042133688
Comentarios
Publicar un comentario